ANTES DE CONTACTARNOS PARA AYUDA, FAVOR DE LEER ESTO
¿QUIEN DEBE CONTACTARSE CON NOSTOROS?
Usted puede contactarnos si necesita ayuda con su caso de inmigración si ha sido amenazado, abusado y severamente maltratado en su país de origen o si usted tiene miedo de que esto le pueda pasar si fuera deportado a su país de origen. Favor de contestar las siguientes preguntas y espere a que nosotros lo contactemos. Favor de ser paciente con nosotros debido a que no tenemos personal – únicamente voluntarios.
Si usted está ayudando a alguien que ha sido amenazado o gravemente dañado o a alguien que tiene miedo de ser gravemente dañado si regresara a su país de origen, por favor asegure de que esa persona entienda y este de acuerdo en todo lo que hay en esta hoja. Posteriormente, favor de contestar las preguntas con la persona a la que esta ayudando.
Favor de requerir nuestra ayuda UNICAMENTE si los siguientes cinco puntos son ciertos: la persona …
- Esta viviendo o pronto vivirá en Arizona
- No puede pagar o juntar dinero suficiente para contratar a un abogado
- Todavía no tiene a un abogado en este caso
- No está detenido en prisión o bajo la custodia de inmigración (detenido) y
- Está buscando protección de sufrir algún daño en otro país.
CONFIDENCIALIDAD – Lo que usted nos diga a (al programa de Asilo de Arizona — “APA” por sus siglas en ingles) es confidencial. No le diremos a nadie de lo que usted nos diga al menos de que usted nos indique que está bien hacerlo. En el caso (inusual) – como que usted nos llegara decir que está a punto de hacerle daño a alguien – las reglas que aplican a los abogados nos obligan a decirle a alguien de la situación. Sin embargo, las reglas de los abogados están hechas para que usted se sienta seguro al revelar información privada e información personal a un abogado y nosotros seguimos las mismas reglas.
SU RELACION CON EL PROGRAMA DE ASILO EN ARIZONA (APA, por sus siglas en ingles) – Si vemos que posiblemente podamos ayudarle en su caso, nos pondremos en contacto para obtener más información. Si nuestro equipo decide tratar de ayudarle después de su entrevista, no iremos con usted a corte. En su lugar trataremos de encontrarle un abogado quien pueda ayudarle con los papeles e ir a corte con usted. A ese punto esa persona – y no el APA – será su abogado.
En el caso de que le encontremos un abogado, le pagaremos parte de los costos legales, pero es probable que usted tenga que hacer pagos para pagar el resto del tiempo extraordinario.